El mundo laboral ha cambiado y se ha vuelto muy competitivo. En la actualidad la tendencia laboral nos invita a gestionar nuestra marca personal, con nombre y apellido propio. Hoy debemos prestarle atención a la forma como nuestra identidad laboral se enrique, no sólo con conocimientos y especializaciones, sino que la gestión de la marca personal también implica la gestión de nuestros desafíos personales. Como contribuimos como personas al desarrollo de nuestra sociedad, de nuestra región y de nuestra comunidad. El rol que tenemos como actores de cambio, para generar increíbles ejemplos de buenas practicas éticas, morales y cívicas. Quienes estamos muy comprometidos con la gestión de nuestra marca personal, no sólo vamos a cultivar nuestra imagen personal, laboral y familiar, sino también nuestra imagen como actores sociales. Nuestro país necesita que aportemos desde el lugar donde nos encontremos con conductas modelo, opiniones constructivas y con acciones del bien común. Ahora la gestión de la marca personal también implica asumir retos profesionales, como la constante actualización de nuestra línea de carrera, del dominio de programas informáticos y el dominio de actividades virtuales en internet. La gestión de la marca personal, también tiene un sello digital y social, las redes sociales ejercen una influencia notable en el direccionamiento de nuestra presencia en internet, por ello debemos ser muy cuidadosos de la conducta virtual que generemos en internet. En los próximos años, la marca personal, será más virtual, por ello empecemos a generar espacios laborales y profesionales, donde dejemos sentado nuestros aportes, contribuciones y espacios de intercambio basado en nuestra experiencia laboral y personal. Marca Personal, es un increíble taller donde tendrás la oportunidad de ampliar tu visión respecto a los factores que debes tener en cuenta para cultivar una línea de carrera sólida, competitiva y abierta al cambio.